Crónica viaje Islas Medas

Manu, Juanjo, Josemi, Andoni, Javi, José Ignacio, Jorge P., Jorge I., Txema, Unai y Patxi: 11 miembros del Club Urtabi acudieron a la tradicional visita a las Islas Medas, con el Hotel Les Illes, en L’Estartit, como base. Este año han concurrido algunas circunstancias reseñables:
-1º En esta ocasión sólo participaron 11 personas lejos del número acostumbrado, que suele superar los 20 participantes.
-2º Esta vez no acude ninguna buceadora, algo poco habitual en los últimos años
-3º Este fin de semana coincide otra actividad importante en Urtabi: el Campeonato de Euskadi de Clubes de pesca submarina, que organizaba el Club Urtabi.
-4º Un mar en muy buenas condiciones para disfrutar (ésta es la circunstancia más común año tras año).

El viernes llegamos siete miembros que, por la tarde, pudimos bucear rodeando Carall Bernat y el Tascón Petit. Nos encontramos con avistamientos espectaculares: dos morenas fuera de su agujero, doradas, meros, dentones enormes, serviolas…

La primera inmersión del sábado, ya todo el grupo unido, fue en Ferranelles, aunque todo el grupo, capitaneado por Andoni, se dirigió a Carall Bernat, aprovechando los bajos de ambos Tascons. Contemplamos gran número de meros de varios tamaños, algunos muy curiosos, con los que se pudo interactuar. Sargos, mojarras, salpas y lábridos acompañaron nuestro raudo paseo. A medio rodear Carall Bernat, un grupo de espetones (barracudas) nos recordó que debíamos regresar, pues ya desfallecían las botellas. En el camino de vuelta nos visitó un grupo de grandes dentones. Calificaremos esta inmersión, y la siguiente, como buceo deportivo, dado que tuvimos que aletear largas distancias, aunque hubo quién tuvo la ayuda de una Zodiac de otro barco.

Tras un intenso chaparrón a mediodía, la inmersión de la tarde tuvo lugar en La Vaca, cuyo túnel atravesamos por distintas vías para saludar a sus habitantes, mojarras y corvinas. Al otro lado, aguardaban los golosos meros, guardianes de la puerta y viejos conocidos, con los que intercambiamos saludos. De vuelta a la entrada, con buenos contraluces, y un paisaje mágico, continuamos camino hacia la burbuja. Para finalizar la inmersión, un largo paseo hasta la zona de La Reina, donde esperaba nuestro barco, del que éramos los únicos pasajeros.

Dedicamos la tarde a descansar y hacer compras (lotería en librería Elías, regalos y material de buceo en la tienda de Martín (scubafix.com) Pasamos buena parte de la tarde en la agradable terraza del Hotel Coral, que aprovechamos para hidratarnos y desaturar nitrógeno antes de la cena. El hotel Les Illes nos recibió con tapas y sangría de la casa, previas a la cena.

El domingo 18 por la mañana, dos inmersiones sucesivas. Dofi Sud, en una boya alejada que nos dejaba junto a la espectacular burbuja en la que, por el camino encontramos gambas, brótolas, salmonetes reales y una langosta. Al salir, una vaquita suiza, pastando sobre prados de algas. En la lejanía se distinguía la estatuilla del delfín, resaltada por la luz del sol. Pasamos por un corto corredor a la Catedral y saludamos a un amistoso mero, que llegó a morder el foco que Manu llevaba colgando. Cruzamos el gran túnel con visitas de otros meros, anthias y sargos. Una vez en el extremo opuesto, disfrutamos de las preciosas gorgonias, el coral rojo y la vida pequeña antes de volver al barco suavemente.
La segunda inmersión del día fue en Cala Calella, pues el viento de tramontana no permitía un buen acceso a Isla Pedrosa. Inmersión recomendada para ver vida pequeña (nudibranquios) y no tan pequeña: langostas, cabrachos, sargos, pulpos, salpas, y crías de dentón. En cualquier caso, como inmersión sucesiva que era, nos penalizó mucho el fondo, y debimos subir a disfrutarla cerca de la superficie.

Acabadas las inmersiones, nos preparamos para la vuelta con la última comida en el buffet del hotel y una foto conmemorativa.
Un saludo a quienes nos han cuidado en el hotel y el barco; y a Raquel y Ana, quienes, menos en La Vaca, nos han acompañado en tres inmersiones del sábado y el domingo. Y a Genís, que con su alegría nos ha regalado un encuentro con gegants i capgrossos espectacular.

(Texto y fotos: Patxi Díez de Ulzurrun)

2 pensamientos en “Crónica viaje Islas Medas

  1. Hace tiempo que no realizo este viaje, pero por la crónica de Patxi me ha vuelto los buenos recuerdos y las inmersiones tan fantásticas, y sobre todo la camaradería y el buen ambiente.

    Unsaludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.